Phishing (s.f). Creative Commons
Attribution-Share Alike 3.0 Unported. Recuperado de la
URL:http://www.etapa.net.ec/Portals/0/Productos%20y%20Servicios/Phishing.pdf
Reyes, Raúl (2013). Delitos informáticos Estudio concreto sobre
Fraudes y Phishing. Recuperado de la URL:
http://ns2.elhacker.net/phishing.pdf
Leguizamón, M. (s. f.). EL
PHISHING. Universitat Jaume I. Recuperado de la URL:
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/127507/TFG_Leguizam%C3%B3n_Mayra.pdf?sequence=1
Panda/Mediacenter (2016). 10 consejos para evitar ataques de
Phishing. Recuperado de la
URL:https://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/consejos/10-consejos-para-evitar-ataques-de-phishing/
Recovery LABS (Laboratorio de recuperación de datos
informáticos). Fraude en Intenet: del phishing al pharming. Recuperado
de la URL:
http://www.recoverylabs.com/wp-content/uploads/2014/03/Pharming.pdf
Rodríguez,
M., Faustino (s. f.). Nuevos delitos informáticos: phising, pharming,
hacking y cracking. SP/DOCT/3705. Recuperado de la URL:
http://web.icam.es/bucket/Faustino%20Gud%C3%ADn%20-%20Nuevos%20delitos%20inform%C3%A1ticos.pdf
Ríos, Q., Kriss & Lagarón, M., Eduardo (2011). “EL PHISING,
PHARMING Y SPOOFING”. Recuperado de la URL:
http://www.eduardolagaron.com/wp-content/uploads/2011/02/phising-pharming-y-spoofing2.pdf
INTECO (Institución nacional de Tecnologías de la Comunicación).
Guía S.O.S. contra el Grooming Padres y educadores. Gobierno de España,
Ministro de Industria, energía y turismo. Recuperado de la URL:
https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/sos_grooming.pdf
Luminita,
T., Laura (2015). Educación para la salud para evitar el acoso sexual a
través de las redes sociales en adolescentes con edades entre 12 y 16
años. “Grooming”. Universidad Francisco de Victoria, Madrid. Recuperado
de la URL: http://ddfv.ufv.es/bitstream/handle/10641/1120/TFG1415%20LAURA%20TENTEA.pdf?sequence=1
PDP Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
Grooming guía práctica para adultos. Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, presidencia de la Nación. Con la vos en la Web. Recuperado de
la URL: http://www.convosenlaweb.gob.ar/media/2382664/guiagrooming.pdf
Agencia
Española de Protección de Datos. Guía para la lucha contra el SPAM.
Recuperado de la URL:
https://portal.uah.es/portal/page/portal/proteccion_datos/repositorio/guiacontraelspam.pdf
Gonzalez, N. & Quiroz, P (s. F.) “El Spam” ¿Que tan
expuestos estamos ante él?. Departamentp de Electrónica. Recuperado de
la URL:
http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/elo322/1s13/project/reports/SPAM.pdf
Facua, Consumidores en Acción (s. f.). El SPAM qué es y cómo
enfrentarte a él. Recuperado de la URL:
https://www.facua.org/es/guias/guia141.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos, por favor usar un lenguaje adecuado.
Muchas gracias por participar en la página.