TECNOLOGÍA EDUCATIVA: LAS NTIC EN EDUCACIÓN.

domingo, 4 de marzo de 2018

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO EDUCATIVO




     La Institución Educativa Sol de Oriente y su sede Beato Domingo Iturrate (BDI) están ubicadas en el barrio Trece de Noviembre de la ciudad de Medellín, son de carácter oficial y están inscritas al Núcleo Educativo 924, la institución le ofrece a la comunidad iniciar sus estudios desde el grado preescolar hasta undécimo, cuenta con cuatro modalidades de media técnica: Programación de Sistemas de Información, Diseño e integración de Multimedia, Conservación de Recursos Naturales y Electrónica; todas en convenios con universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el MEN, también existen convenios con organizaciones internacionales para insertar el modelo Steam Maker en el plan de estudios . En la sede central Sol de Oriente se albergan alrededor de 1.400 estudiantes, en la sede BDI en promedio 1100 distribuidos en la jornada mañana y tarde, estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2.


     La Sede BDI cuenta con varios recursos tecnológicos, se dispone de una sala de sistemas habilitada con 36 computadores portátiles, 8 computadores para cada grado escolar, 10 tablet, 15 T.V ubicados en los salones de clase, 7 grabadoras, 2 impresoras, 2 video beam, 1 multiplicadora, 1 tablero digital, sistema interno de T.V, cada grupo de clase está conformado por una número de estudiantes que oscila entre 40 y 45. Los docentes utilizan el aula múltiple para proyectar las clases en el video Beam.


     En la sede central Sol de Oriente, cada salón está dotado con un televisor smart, se cuenta con 4 Video beam, 3 salas de sistemas cada una conformada con 20 Monitores de 15 pulgadas con sus respectivos teclados y mouse, adicional un video beam para proyectar los temas de clase, el área administrativa cuenta con 7 oficinas dotadas con los recursos necesarios como teléfonos fijos con línea independiente, computadores y una impresora multifuncional, los docentes pueden hacer uso de 20 tablet y 30 computadores portátiles, la biblioteca tiene como recurso 15 computadores para uso de la comunidad educativa.


     Se evidencia entonces, como la institución educativa en materia tecnológica ha mostrado grandes avances y desarrollos en el marco de la nueva sociedad de la información, debido a que cuenta con una infraestructura sólida que da herramientas a los actores del proceso educativo para el desempeño y desarrollo de las diferentes actividades académicas.

      En este orden de ideas y con la infraestructura con la que cuenta la institución se hace necesario por un lado diseñar estrategias y propuestas que permitan optimizar el uso de las herramientas TIC que comprometan tanto al grupo de docentes como al de directivos administrativos, debido a que estas nuevas herramientas le brindan la posibilidad al educando de permearse del conocimiento, de interactuar con el mismo, y así darle sentido a los diferentes conceptos que va aprendiendo. Esto se puede lograr dinamizando el ambiente de clase a través de la integración de las TIC al aula, lo que permitirá que el educando adquiera experiencias en escenarios que le faciliten su propia construcción del conocimiento. Usar las TIC como recursos didácticos para el aprendizaje de los estudiantes hace que se estimulen el aprendizaje en ellos.

     En el entorno académico y en las pruebas tanto internas como externas, según los resultados presentados por el Índice Sintético de Calidad y las pruebas Saber ICFES, la población estudiantil se clasifica en nivel bajo medio. Por otro lado, se ve la fuerte necesidad de tener una regularidad en términos de la estabilidad de los actores administrativos del campo educativo de la institución debido a que el traslado constante de los mismos ha ocasionado que diferentes propuestas que se estén desarrollando queden estancadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos, por favor usar un lenguaje adecuado.
Muchas gracias por participar en la página.