TECNOLOGÍA EDUCATIVA: LAS NTIC EN EDUCACIÓN.

domingo, 4 de marzo de 2018

CONCLUSIONES


                     Se puede observar como la informática ha generado múltiples cambios en diferentes esferas de la sociedad, entre ellas la educación, posibilitando un sinnúmero de herramientas que le contribuirán en los procesos de enseñanza aprendizaje, lo que conlleva a las instituciones educativas a generar nuevas políticas, estrategias, las cuales mediadas por un pensamiento sistémico, responda a las nuevas demandas de la era digital.

                     Hay otros cambios sustanciales con la llegada de la informática, y es en términos de la administración y la gestión de los planteles educativos, ya que a través de la automatización de la información ha posibilitado reducir los costos, los tiempos y la mano de obra para la realización de diferentes actividades. Por tal motivo los entes administrativos de la institución deben conformar un nuevo programa para el aprovechamiento de las TIC no solo en el ámbito educativo sino, en la gestión y la administración.

                     Con la inclusión de la informática en la nueva sociedad, se han vinculado nuevo cambios en las infraestructuras de las instituciones educativas, ha generado una transformación en la parte académica, tanto en la formación de nuevos profesionales en esta área como, en el diseño de nuevas metodologías que vayan en la vanguardia de los avances tecnológicos.

                     Se hace necesario diseñar estrategias y propuestas que permitan  mejorar el uso de las herramientas TIC, estrategias  que comprometan tanto al grupo de maestros como  a los administrativos y puedan ser los estudiantes los actores de aprendizajes significativos.

                     Es necesario que se tenga una regularidad (estabilidad) de los diferentes entes administrativos de la institución para que los diferentes proyectos enmarcados en mejoras tecnológicas y de eficacia de la institución se lleven a cabo.

                     Todos y cada uno de los actores del proceso educativo deben mostrarse comprometidos a mejorar su práctica, debido a que, las NTIC están generando nuevos cambios y se debe ir un paso delante de estos desarrollos.

                     Es necesario una capacitación en el plantel educativo a los diferentes docentes y estudiantes con el fin de tener una mejor alfabetización tecnológica y así mejorar los procesos de la incursión a la nueva sociedad de la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos, por favor usar un lenguaje adecuado.
Muchas gracias por participar en la página.