Para realizar el análisis interno y externo se utiliza la metodología matriz DOFA, Es de aclarar que el presente análisis fue dirigido a la institución educativa en general:
FORTALEZAS | DEBILIDADES | |
INTERNOS | ● Las aulas de clase cuentan con la implementación de medios audiovisuales (televisores con acceso a internet, cada grado de primaria tiene acceso a un computador portátil, cada docente de secundaria tiene un computador portátil, 4 video beam). ● En los últimos años un número significativo de docentes se ha venido capacitando en el uso de herramientas TIC con la escuela del maestro, y el diplomado DOCENTIC. ● La institución ha invertido en dotación de herramientas tecnológicas y de la comunicación. ● Se cuenta con el manejo de página institucional, correo electrónico, redes sociales; y algunos docentes manejan plataformas virtuales o blogs (www.iesoldeoriente.edu.co). ● Conectividad a la red en ambas sedes. ● donaciones y capacitación a los docentes por parte de los programas de computadores para educar y escuela del maestro. ● convenios institucionales con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en la media técnica de desarrollo de software y con el Sena en las medias técnicas de Diseño de Multimedia, Electrónica y conservación de recursos naturales. ● Apoyo a los docentes en el aula de clases por parte del PTA, UAI, psicólogo. ● Alianzas estratégicas con instituciones extranjeras para incorporar el modelo pedagógico Steam maker a las aulas de clase. ● La institución recibió en el 2016 el premio a la Calidad de la Educación municipio de Medellín, en la categoría mejoramiento, así mismo varios docentes fueron premiados en otras categorías. ● El parque explora en el año 2016 hizo un reconocimiento a la institución por su participación durante 7 años en los diferentes procesos investigativos. ● La institución ha participado en varios seminarios a nivel nacional e internacional en Bogotá y Mar Del Plata Argentina, con la propuesta de Innovación Curricular ● Trayectoria investigativa en diferentes proyectos a nivel institucional, local, nacional (Parque Explora, Ruta N, Ondas). | ● La rotación de los administrativos y docentes con lleva a que los proyectos muchas veces no continúen. ● Falta aplicar adecuadamente el programa de inducción a la comunidad educativa nueva. ● Falta responsabilidad y compromiso académico por parte de algunos estudiantes y docentes. ● Falta de continuidad en proyectos como: día F (Familia) y proyectos de la media técnica ● Falta integrar con una mayor eficiencia los recursos tecnológicos dentro de las áreas. ● Existen grupos numerosos en algunas aulas lo que en muchos casos impide que haya concentración, disciplina y atención más personalizada para con los estudiantes. ● Algunos de los docentes que orientan áreas en primaria, no son especialistas en cada una de ellas. ● la falta de conocimiento en el uso de las TIC por parte de algunos docentes obstaculiza los procesos pedagógicos frente al uso de herramientas tecnológicas existentes. ● Poco avance en los resultados de pruebas externas por parte de los estudiantes. ● Evaluar el horizonte institucional para así direccionar la institución acorde a las nuevas metas fijadas en la herramienta integradora de Secretaria de Educación. |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS | |
EXTERNOS | ● la Secretaria de Educación de Medellín crea espacios pedagógicos donde los maestros pueden capacitarse en habilidades relacionadas con el uso de las TIC en el ámbito educativo. ● Proyectos como Giga campus permite que los estudiantes representen a nivel municipal la Institución. ● Representación de la institución en las ferias de la ciencia en Parque Explora y algunas instituciones educativas, lo que le da reconocimiento a nivel regional. ● La comunidad está presta a atender y participar en el desarrollo de las diferentes actividades que promuevan el crecimiento institucional por medio de las mesas barriales de presupuesto participativo. ● La institución cuenta con personas capacitadas para implementar y realizar programas en tecnología e investigación que involucren a la comunidad educativa. ● El Ministerio de Educación apoya los procesos de gestión tecnológica en las instituciones públicas. ● La institución cuenta con un reconocimiento local, nacional e internacional | ● Rotación de los directivos docentes y docentes interfiere con la continuidad de algunos procesos. ● Espacios físicos reducidos para el desarrollo de actividades (en la sede solo existe una sala de sistemas. ● la inadecuada utilización de los recursos tecnológicos por parte de algunos docentes hace difícil que los estudiantes comprendan los procesos propios de las áreas. ● Falta de interés de algunos estudiantes para cumplir con los compromisos académicos. ● las clases se hacen poco atractivas con la metodología tradicional utilizada todavía por algunos docentes. ● Limitada intensidad horaria en algunas áreas del conocimiento |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos, por favor usar un lenguaje adecuado.
Muchas gracias por participar en la página.