Definiciones
1. Frecuencia relativa (fi): es la fracción o proporción de elementos que pertenecen a una clase o categoría. Se calcula de la siguiente forma:
fi = ni / n
Siendo:
- fi: frecuencia relativa.
- ni: frecuencia absoluta de la clase.
- n: número total de datos del estudio.
2. Frecuencia relativa acumulada (Fi): nos indica la proporción de datos respecto al total que se han reportado hasta ese momento. Es la suma de las frecuencias relativas, y se puede calcular también de la siguiente manera:
Fi = Ni / n
Siendo
- Fi: frecuencia relativa acumulada.
- Ni: frecuencia absoluta acumulada en la clase.
- n: número total de datos del estudio.
Ejemplos
Nada mejor, que verlo con un ejemplo que vamos a resolver juntos en el video.
A una fiesta asisten 200 personas con los siguientes estados civiles:
- 80 solteros
- 90 casados
- 20 divorciados
- 10 viudos
Se pide construir una tabla de frecuencia relativa y frecuencia relativa acumulada para resumir los datos presentados.
Para construir la tabla de frecuencias, sigue los siguientes pasos:
1) Halla el número total de elementos en el estudio (n).
2) Establece las categorías (Xi).
3) Halla las frecuencias absolutas (ni).
4) Halla las frecuencias absolutas acumuladas (Ni).
5) Halla las frecuencias relativas (fi).
6) Halla las frecuencias relativas acumuladas (Fi).
2) Establece las categorías (Xi).
3) Halla las frecuencias absolutas (ni).
4) Halla las frecuencias absolutas acumuladas (Ni).
5) Halla las frecuencias relativas (fi).
6) Halla las frecuencias relativas acumuladas (Fi).
Ahora resolvemos el ejercicio en el siguiente vídeo:
Tomado de Matemovil
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos, por favor usar un lenguaje adecuado.
Muchas gracias por participar en la página.